Este 17 de mayo, celebramos el día mundial del reciclaje, una fecha muy importante para recordar nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente y la adecuada gestión de los residuos. Si quieres reciclar, pero no sabes cómo hacerlo, sigue nuestra guía y cuidemos juntos el planeta.

- Si tienes desechos de aluminio, antes de reciclar, enjuágalos y drénalos antes de llevarlos al tacho. No incluyas latas de pintura ni aerosoles.
- Para residuos plásticos, enjuágalos, drénalos y asegúrate de dejarlos limpios, libres de grasa. Evita los productos de PVC, bolsas de plástico y empaques de snacks.
- Para objetos de papel y cartón, solo recicla las cajas, desármalas y colócalas en una bolsa plástica. Excluye el papel higiénico, toallas sanitarias o cartón con residuos de comida, grasa o que estén mojados.
- Para desechos de vidrio, enjuágalos y drénalos también. Los vidrios como ventana, espejos o vidrio para autos, no son reciclables.
- Finalmente, para residuos de tetrabrik (o mejor conocido como tetrapack) ábrelos totalmente por un lado del envase, enjuágalos, escúrrelos y compáctalos.
Además, para lograr esto, es importante que tengas contenedores especiales para reciclar, separados por cada tipo de residuo: vidrio, aluminio, plástico, otro para papel y cartón, y uno de residuos orgánicos.
¡Un tip adicional! Existen ONGs que pueden recoger sin costo, tus deshechos reciclables, previa coordinación. Por ejemplo, están “A caminar, reciclamos para ayudar” y “Traperos Solidarios Emaús”. Asimismo, puedes buscar los puntos de reciclaje de ReciclaPe.org, otra ONG que promueve el reciclaje e instala puntos de acopio en todo Lima para que recicles
Cómo verás, reciclar es muy fácil, solo necesitas tener cuidado con cada residuo que produzcas, programar un día para reciclar y de esta manera, podrás ayudar al planeta a respirar mejor, sin generar más contaminación.
Menorca, 100% peruanos.